lunes, 8 de julio de 2013

Fiesta Rave

Yo siempre digo que todo es cultura, así todo evento merece ser visto, oido y sufrido, en algun caso...antes de ser catalogado, aunque si eres padre de venteañeros no se si te va a gustar este post...
Viernes noche, medianoche, pillamos tren a la ciudad vecina para explorar bares de moda y sitios de marcha aptos para +30s, sin embargo, por esas curiosidades de la vida terminamos siguiendo a dos estudiantes, amigos-de-amigos, que prometen llevarnos a una fiesta de verano al aire libre :) gente joven, buen ambiente, que bonito sonaba eso...
Nos encontramos tomando un metro hacia las afueras, andando rapido nos adentramos en un parque, alejandonos de las luces de la calle, hasta que por fin todo se hace totalmente oscuro, tenemos que usar los moviles como linterna parecemos la pandilla de scooby doo buscando fantasmas en el bosque. Mientras hubo camino me imagine que estabamos tomando un atajo, pero de pronto asomamos en un claro del parque, era gigantesco y negro, al fondo como a un kilometro se veian unas lucecitas y se oia chunta-chunta, la fiesta quedaba alli... en ese momento los que teniamos algo de neuronas aun no desactivadas por las cervezas nos miramos con la intencion de recular, no habia huevos para cruzar aquello en medio de las tinieblas, sin embargo, tampoco había huevos para regresar, sobretodo porque nuestros anfitriones ya se habian arrancado a andar y se perdian en la espesura, fue un momento de indecision sazonado por maldiciones que nos tuvimos que tragar... y seguir adelante.
La hierba estaba medio segada y totalmente mojada, los pies pronto se nos llenaron de charcos, yo intentaba no pensar en mis zapatos (ni en ratas, ni en culebras), en un momento dado nos remangamos los pantalones para que no se pringasen tambien y asi anduvimos unos veinte minutos hasta que por fin!! llegamos a la fiesta underground over-the-ground. Aunque no lo crean estaba lleno... cientos de lucesitas llegaban de todos lados y cuerpos emergian de entre la hierba como zombies del video de Thriller, provistos de mochilas con todo lo que se puede beber, fumar e incluso aspirar (!)
Es curioso que en este pais puedes alquilar una furgoneta y te la llevas al medio de la nada, le pones luces y un pinchadiscos, montas un par de toldos donde vender cervezas, convocas a la peña via redes sociales y ya esta. Es que por no haber mas no había ni baño: experiencia surrealista numero 2.
Despues de n cervezas y de chapotear por el frio pantano, lo que mas deseaba al llegar al supuesto local era ir a sentarme en un WC y cantar mi aguita amarilla, pero PLANCHA QUEMADA, para eso ya habia un monton de arboles, arbustos y oscuridad, asi que acompañada de una amiga me acerque a lo que parecia un jardincito y me lance al primer arbusto que resulto ser...un Ortigal! pero qué grande es la voluntad cuando se trata de mitigar las vejigas, me salio el fakir que no sabia que llevaba dentro, y me dio igual todo, ya habia metido los pies en toda clase de charcos como para preocuparme de los ataques de las ortigas, luego parecia que me habia frotado los tobillos con rocoto, al menos ya no sentia frio, aunque estuviesen completamente empapados...
Despues de eso aguantamos dos horas mas oscilando en un ritmo monocorde y sin letras, observando incredulos el panorama de fumatas, de subitas alegrias y hundimientos, de locuaces conversaciones en idiomas mezclados, no importa, todo se entiende con risas. Hasta que se paro la musica, fin del permiso municipal (ah que? ¿lo habia? no salgo de mi asombro), el pincha sale de la furgo con un monton de bolsitas negras y empieza a recoger  las botellas tiradas, a las 4 de la mañana... sino no le dan permiso para la proxima farra dice, el grupo empieza a desintegrarse, nosotros tambien, uf otra vez a campo traviesa, no se si voy a morir en el intento, al menos no he vuelto a beber, de solo pensar en el baño se me quitaron las ganas, ahora tengo un frio que pela...
Y de pronto me despierta el revisor del tren, estoy volviendo a casa, ah que bien, era un sueño! me miro los pies, sucios y adoloridos azotados por las ortigas, nooooo, de los zapatos sale un hilillo de agua negra, me sorprende que no se hayan desbaratado en medio del campo, cuanto hemos caminado? como dos kilometros, estoy muerta, sobretodo de hambre, mientras amanece bajamos a un macdonald (si que tenia hambre!) esto no es para mi, pero al menos tengo material para este blog...



viernes, 5 de julio de 2013

Combi Colonia - Paris

Si hay algo que no extraño de mi querida tierra son las dichosas camionetas rurales de transporte publico o "combis", nombre que por cierto salio del modelo VW Combi, que fue la primera Van sin morro y sin trasero que se inventó, cosas de la vida, aqui en Alemania...




Sin embargo hay que reconocer las ventajas de estas reinas de la informalidad, el paradero quedaba donde uno estiraba el dedo tanto para subir como para bajar y el precio del pasaje podia ser regateado segun la distancia (a luca=1 sol o a china=1/2 sol). Segun la ley de la oferta y la demanda era un mercado de competencia perfecta, no es asi mis queridos economistas?

bueno, bien distinta es la realidad europea, con esos metros, tranvias y trenes que son la puntualidad sobre rieles, y donde las paradas se anuncian en bandas electronicas o sino te las susurra una voz agradable, nada que ver con los llamadores ni cobradores que van en volandas cogidos del borde de la puerta (abierta en marcha!) cual artista del circo del sol inmerso en una estridencia chichera, hay que ver cuanto talento desperdiciado tenemos...


 
Sin embargo, en tan magnifico sistema no puedo hallar un billete para irme un fin de semana a Paris por menos de 150 pavos, ademas no hay directo ¿que cosa? seguro que en Lima esto no me sucede, en todos lados por alli pasa por lo menos la 73, o la 20... bueno, sera que no podre chapar mi combi a Paris? seguiremos buscando... habla, vas???
 

miércoles, 3 de julio de 2013

En que se parece el Kartoffeln Goulash al Ajiaco de Papas?

Hola compatriotas, Hallo Deutschen Freunde!

Para comenzar con este nuevo blog hablaremos de comida ¿como no?
Pues en general se pueden decir bastantes adjetivos calificativos y superlativos para la comida peruana, sobretodo en boca de los que vivimos expatriados hace tiempo ya; en este caso, en mi loca busqueda de platillos ricos e interesantes y que encima me recuerdan a los de mi tierra me he venido a topar con uno de los mas sabrosos, el Goulash.



Resulta que este plato de origen hungaro es bastante popular por aca tambien, es una especie de estofado contundente, "pal frio", a veces en forma de sopa "Goulash Suppe", incluso lo he visto en Budapest servido dentro de un pan enorme!


Bueno, pero que hoy me toco en el menu del dia un Kartoffel Goulash y por la pinta lo elegi, pues comparado con unos tristes tallarines con tomate y con un guiso de carne magra con arroz parecio ser la mejor opcion...
Y lo fue.

Delicioso guisito compuesto por papas, tomates, pimiento rojo picante, calabacin, zanahorias, cebollas, aderezado ademas del picante con bastante pimienta, me hizo acordar al humilde ajiaco que cuando no tienes presupuesto para carne te lo preparas con todo lo q sobra en la refrigeradora y para que no salga soso le metes cuanto condimento adorna la parte superior de tu cocina... a que si?
Bueno, demostrado queda que en la gastronomia alemana puede haber algo mas que Currywurst, Schnitzels y verduras con bechamel (¡las cremas para todo!)
Si tienen ganas de aventurarse con este platillo ahi les mando un recetario, Buen Provecho!!

http://www.kochbar.de/rezept/411174/Kartoffelgulasch.html

(sorry para los no germano parlantes, favor pasar el traductor, jejeje)