Dentro de la ciudad se puede ver y hacer:
- Vuelta por el casco antiguo (2 horas), se inicia en la plaza de la Munster (así se llama la catedral), se puede entrar a la iglesia e incluso visitar el claustro, ¡es gratis!; desde ahí, se sube por Remigiusstrasse hacia la plaza del mercado o Marktplatz, donde está el Altes Rathaus (ayuntamiento antiguo), seguir en direccion oeste, por la calle de las tiendas, Sternstrasse (calle de la estrella) o por Friedrichstrasse hacia Friedenplatz, una placita llena de restaurantes y cafés, donde verá a un lado una de las antiguas entradas de la ciudad amurallada, la Sterntor, de aquí volver a la Munsterplatz siguiendo la Vivatsgasse. Eso es principalmente el centro de Bonn. Chiquitito y muy mono.
Aqui una reseña de tours guiados en inglés, alguno con degustación de cerveza incluido!
- La casa de Beethoven (una hora), está en la calle Bonngasse, que sale justo de Marktplatz (donde apunta la flecha en el mapa), se pasa por delante de la iglesia del Nombre de Jesús, con sus torres abombadas, que merece una visita también.
- La Universidad y el Hofgarten, ese tremendo palacio ubicado al este de la plaza del mercado y que fue propiedad de Clemente Augusto, arzobispo y príncipe elector de Alemania, si bien el edificio no esta abierto al público, pues ahí funciona hoy la universidad de Bonn, se puede acceder al patio interior del palacio desde la calle Am Hof y conectar con el enorme parque (Hofgarten) ubicado de cara al río, que llega hasta la terraza del Biergarten del Alterzoll (antigua aduana), donde puede usted refrescarse con una cervecita junto al Rin, o visitar alguno de los museos instalados en los palacetes que circundan a la universidad.
- El jardín Botánico de la Universidad (2 horas) en el Poppelsdorfschloss (hoy museo de mineralogia), al final de la Poppelsdorf Allee y se puede ver desde el emplazamiento de la Universidad, ya que en tiempos de Clemente Augusto ambos palacios eran una sola propiedad y la avenida del paseo era su jardín comunicante. Hay especies vegetales de todo el mundo y un invernadero de orquideas que merece mucho la pena ver.
- Tour en barco por el Rin (1 hora hasta Königswinter, suficiente), para ello hay que ir desde la plaza del mercado a través de la universidad hacia el Alterzoll, el embarcadero esta al lado del puente Kennedy. Ahí están las oficinas de la BPS o de la KD que ofrecen billetes a casi todos los pueblos de la ribera del Rin en esta zona, todos los días desde marzo hasta octubre.
- La milla de los museos o Museumsmile, al sur de la ciudad. Destaca el museo de historia o Haus der Geschichte (medio día), tiene un buenísimo resumen y muchas curiosidades de la historia alemana desde el final de la segunda guerra, indispensable para quienes piensan vivir aquí y comprender el porqué los alemanes son como son. Hay otros museos asimismo interesantes como el Bundeskunsthalle (galeria nacional de Arte) y el museo Koenig de Historia Natural, con sendos edificios en la avenida Adenauerallee.
- El bus turístico (2 horas y media), sale del centro una vez al dia, rumbo a los elegantes barrios de West y Suedstadt, luego hacia el Bundesviertel (el barrio de los ministerios) pasando por la casa de la Cancilleria (aun funciona como tal, para cuando viene) y de ahí al vecino Bad Godesberg, donde quedaba el centro diplomático cuando Bonn era capital de la RFA*. Mejor tomarlo sabiendo alemán porque el tour en inglés es el mismo, sin embargo, la guía te cuenta solo la mitad.
- Parque del Rheinaue, el 3° sábado de cada mes entre mayo y octubre se da el mercadillo de pulgas mas grande de la región (medio día). Este parque es un hermoso pulmón verde en medio del Bundesviertel, se puede acceder tanto por el paseo del río -a pie o en bicicleta- como vía autobus/metro desde el centro.
- Barrio del Altstadt: si vienen en Abril de seguro podrán contemplar los cerezos en flor que abundan en las calles de este barrio ubicado al oeste del centro, concretamente en Heerstrasse y Breitestrasse. Un espectáculo natural, efímero e inolvidable. Eso y los tropecientos chinos que habrá haciendo fotos de todo.
- Bonus tip para peruanos y otros interesados en culinaria peruana: Hay un solo restaurante peruano en Bonn, se llama Peru Deputamare (si, el nombre se las trae), se ubica en el barrio norte, el menú es atractivo y dentro de las limitaciones de ingredientes, bastante autentico. Si ya se cansó de las currywurst le recomiendo darse una vueltita por allí.
Cosas para hacer en las cercanías de Bonn, si hay mas tiempo:
- Königswinter, el castillo del Drachenfels
- Ruinas de Godesburg, en Bad Godesberg
- Palacio de Clemente Augusto, en Brühl
- Ruta de vinos por el rio Ahr.
- Parque natural Eifel
- El Rin romántico: visitar los pueblos vecinos de Linz, Remagen, Rolandseck, Boppard, etc. con el barco turístico. Hay buenas ofertas tanto en la BPS como en KD y se puede comprar tickets para ir subiendo y bajando en diferentes puntos, el regreso se puede hacer en tren desde cualquiera de estos pueblecitos.
Recomendado leer:
* El Colonés: Bonn: Capital de la RFA
No hay comentarios:
Publicar un comentario